top of page

TEATRO MUSICAL

El teatro musical es una forma de arte escénico que combina diálogos y actuación, con canto y a veces baile. En este género teatral, las canciones suelen jugar un papel esencial en avanzar la trama de algún modo, o, en desarrollar los personajes. Por esto la música tiene el mismo nivel de importancia que los diálogos y otros elementos de la producción.     (BBC,2020)

 

El primer antecesor del teatro musical es la ópera, pero se deriva más específicamente de la opereta, la cual se diferenció por ser más corta, contar con diálogos hablados y tratar con temas cómicos.  

 

Sin embargo, el género tal y como lo conocemos hoy en día, se desarrolló sobretodo en Estados Unidos. Primero con el carácter cómico de la opereta; la cual tomó la forma de espectáculo de Juglar(Minstrel show): Una producción teatral básica que combinaba canto, baile y actuación, con un reparto pequeño y  personajes satíricos y exagerados. Mientras creció la popularidad de estos espectáculos el género se fue refinando y dando paso al teatro burlesque y eventualmente a la comedia musical. La última fue evolucionando en distintos géneros literarios y musicales, de acuerdo con las distintas modas de los tiempos y el estado de la sociedad.     (Muscato,2009)

A pesar de que hay distintos tipos de musicales y las necesidades de estos cambian dependiendo de la historia y el estilo, existen guías generales que se pueden tener en cuenta a la hora de componer, para asegurar que la música sea efectiva en su función de contar la historia.

 

El escritor y profesor de teatro y cine John Kenrick, habla de la importancia del lugar en el que aparecen las canciones. Dice que deben encontrarse en puntos altos emocionales, en los cuales el diálogo ya no es suficiente para expresar lo que sucede y es por esto que se justifica que los personajes empiecen a cantar. No debe sentirse cómo una sorpresa.

 

Las canciones en un musical tienen que cumplir una de estas dos funciones: Desarrollar un personaje o empujar la trama y avanzar la historia.

​

Identificar en la historia cuáles son estos momentos de alta emoción, en los que la entrada de la música cobra sentido, es importante para asegurarse que no haya canciones en vano, las cuales sólo harán que la audiencia pierda el hilo de la historia y por lo tanto el interés.  Si una canción puede ser retirada y esto no afecta de ningún modo la trama del musical, entonces probablemente no debe existir.  (Kenrick,2020)

​

​

En una entrevista realizada a la maestra Francy Montalvo, quien ha participado en varias producciones de teatro musical, también fue recalcada por ella la importancia de elegir bien estos momentos en los que se ubicará cada canción y las razones por las cuales los personajes están cantando. Habló sobre no componer de forma independiente a la historia y escena, y sobre tener en cuenta todos los elementos escenográficos a la hora de hacer la música, pues tambien son parte crucial de esta.

​

Tambien recalcó la importancia de definir bien el carácter musical de cada escena y habló sobre los giros que suelen darse de esto último, dentro de una misma canción, dependiendo de los sucesos que representa.

© 2020 by Maria Paula Angulo Proudly created with Wix.com

bottom of page