top of page

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

Resumen:

 

Esta obra gira en torno a cuatro jóvenes atenienses enamorados: Hermia, Demetrius, Lysander y Helena; cuyas respectivas fuentes de afecto causan el conflicto central de la obra. Los dos que están enamorados entre ellos (Hermia y Lysander), no pueden estar juntos porque el papá de Hermia no lo permite. Él quiere que su hija se case con Demetrius,  quien también está enamorado de Hermia, pero ella no de él; y finalmente, Helena está enamorada de Demetrius, quien alguna vez estuvo con ella pero después se enamoró de Hermia y ahora rechaza los afectos de Helena.

 

Cuando Theseus, duque de Atenas, le da la razón al padre de Hermia y le dice a esta que debe casarse con Demetrius, ella y Lysander deciden huir a un lugar donde la ley de Atenas no pueda alcanzarlos. Demetrius los persigue y Helena persigue a Demetrius. En el camino  todos entran a un bosque encantado, en el cual la historia paralela de otros dos personajes, afectará el curso de la suya.

 

En el bosque, los reyes de las hadas Oberón y Titania están teniendo una discusión. Titania no quiere ceder a las peticiones de Oberón, quien se enfada por su desobediencia y decide jugarle un truco. Crea un plan para poner en sus ojos mientras duerme, el jugo de una flor mágica que hará que cuando se despierte se enamore de lo primero que vea, sea esto un animal, hombre o cualquier clase de monstruo. 

 

Cuando Oberón está ideando este plan, ve entrar a Demetrius y Helena al bosque y los escucha discutir. Él le pide que se aleje y deje de seguirlo pues él no la ama, pero Helena insiste en seguirlo y continúa declarando su amor.

Al ver esta interacción Oberón se compadece de Helena y encarga a un puck (duende) llamado Robin Goodfellow, a que use el jugo de la flor mágica en los ojos de Demetrius para que cuando los abra se enamore de Helena. Sin embargo el duende se confunde y usa esta flor primero en Lysander, enamorandolo de Helena, y al darse cuenta del error, la usa en Demetrius igualmente y lo enamora de Helena también.

 

Tras el conflicto que esta situación causa, Oberón se da cuenta del error del puck y lo manda a arreglarlo. Robin corrige el error que cometió con Lysander y a la mañana siguiente, Theseus sale a cazar y encuentra a los 4 jóvenes dormidos en la entrada del bosque. Cuando despiertan, Demetrius ya no quiere la mano de Hermia y corresponde el amor de Helena, por lo que Theseus decide revocar su decisión anterior y dejar que estas dos parejas se casen.

 

 

 

Descripción de personajes:

 

Principales:

 

Hermia:  Es descrita como bella y dulce por los otros personajes. Está enamorada de Lysander y se mantiene firme y fiel frente a este amor sin importar las dificultades; negándose a casarse con alguien que no ama, aunque esto pueda implicar para ella la muerte o una vida de castidad; mantiene su amor y buenos deseos por Lysander, incluso cuando piensa que este la ha traicionado al enamorarse de Helena. Está dispuesta a dejar su hogar y todo lo que conoce, para poder estar con su amado; cosa que desencadena los eventos de la obra en primer lugar.

Tiene una fuerte amistad con Helena, a quien consuela sobre su amor no correspondido, y cuando Lysander se “enamora” de ella, Hermia parece sentirse más traicionada por ella que por Lysander.

 

Helena: También es descrita como bella, pero no tan bella como Hermia. Es romántica y enamoradiza, pero su devoción por el hombre que ama supera los límites de toda lógica, manteniéndose persistente, sin orgullo ni vergüenza alguna, a pesar de ser rechazada de forma franca y directa.

Al principio de la obra se menciona que Demetrius ha cortejado a Helena y por esto ella le ha entregado su alma y es devota a él; esto es algo que incluso le es reprochado a Demetrius, puesto que  en el contexto en el que nos encontramos, cortejar a alguien viene con la intención de pedir su mano, pero Demetrius se retracta de esto cuando ve a Hermia y se enamora de ella. 

Esto debió haber sido embarazoso para Helena, quien al ser una persona romántica y sentimental, ya ha posado todo su amor en Demetrius y le ha prometido lealtad. De alguna forma Helena siente que no tiene nada que perder, pues la dignidad y orgullo que le quedan, están en las manos de Demetrius y en la posibilidad de un futuro con él. Por esto continúa persiguiéndolo.

 

Es sensible,  persistente, y sabe perfectamente cuales son sus circunstancias. Por esto, cuando repentinamente Demetrius y Lysander se encuentran enamorados de ella, Helena cree que le están jugando una broma pesada y les reprocha todas sus palabras de amor.

 

Lysander: Es romántico y encantador. Enamora a Hermia por medio de poemas y regalos y está dispuesto a luchar por su amor aunque sea prohibido por la ley de Atenas, la cual favorece a la decisión del padre de Hermia.

Se da a entender que tiene una buena posición en la sociedad de Atenas y una buena fortuna también; sin embargo, al igual que Hermia, está dispuesto a dejar todo esto, con tal de estar con ella. Es caballeroso y respetuoso de los deseos de Hermia.

 

Demetrius: Es orgulloso y arrogante. Su amor por Hermia viene de una raíz más superficial, pues está más que todo fundado en su increíble belleza. Se puede comparar con Helena, pues cómo ella, lucha por el amor de alguien que no le corresponde y persigue a Hermia a pesar de que ella claramente ha elegido escapar con Lysander. Sin embargo, la justificación de Demetrius es diferente. Él cree que tiene derecho a Hermia, pues ha sido prometido a ella por su padre. Al perseguirlos por el bosque, no se muestra con el corazón roto, sino enojado, con el orgullo roto.

Su motivación para seguir a Hermia, proviene más de una actitud posesiva, que de verdadero amor hacía ella.

Es brutalmente honesto con Helena, pero da a entender que la rechaza de esta forma porque no desea seguir lastimandola y sólo quiere que ella entienda que él no puede amarla.   

 

 

 

 

Secundarios:

 

Oberón: Es el rey de las hadas. Es celoso y orgulloso pero también compasivo y astuto.

Es gracias a su magia y a sus planes, que se desenvuelve el conflicto principal de la obra.

 

Titania: También es orgullosa y testaruda. Se muestra que tiene una personalidad fuerte e inquebrantable,  y tanta autoridad sobre las hadas cómo Oberón, lo que lo vuelve loco a él, pues quisiera poder controlarla más, y por esto idea el plan de la flor.

 

Puck ó Robin Goodfellow: Es un duende pícaro y juguetón, que disfruta del caos y las travesuras. A pesar de que utiliza la magia de la flor en Lysander por accidente, se divierte con el problema que esto desencadena y con los trucos que tiene que usar para arreglarlo. En la obra tiene varios monólogos cortos en los que habla sobre las travesuras que le juega a los mortales.

 

Bottom: Es un actor que se encuentra ensayando una obra en el bosque, cuando Puck lo hechiza y lo convierte  en mitad asno, para que cuando Titania despierte, tras haber usado la flor mágica en ella, lo vea y se enamore de él.

Tiene una personalidad algo excéntrica y su función en la obra es más que todo brindar material cómico.

 

Theseus: Duque de Atenas. Se muestra cómo un líder que sigue las reglas pero también es comprensivo y puede llegar a ser razonable.

 

Egeus: Padre de Hermia. Es posesivo, orgulloso y poco comprensivo con los deseos de su hija.

 

 

Terciarios:

 

Hadas: Están para servir a Titania y Oberón y aunque su intervención en la historia es mínima, brindan material poético ornamental y ayudan a establecer el carácter mágico de la historia.

 

El resto de actores que están con Bottom: Su intervención en la historia tambien  es mínima y no muestran suficientes características para hacer descripciones de cada uno. Su función es más que todo cómica. 

© 2020 by Maria Paula Angulo Proudly created with Wix.com

bottom of page